El consumidor actual está sujeto a un gran número de motivaciones. Para las empresas es importante reconocer y entender estas motivaciones que determinarán la compra y el consumo y, por tanto poder saber así si un determinado producto o servicio, con unas determinadas características, tendrá éxito en ese entorno.
A continuación exponemos 5 de las principales tendencias del consumo actual.
1.Extremista. Esta tendencia es la consecuencia de la progresiva desaparición de la clase media, la cual se muestra más prudente y ahorrativa. Por tanto, el mercado se encuentra polarizado entre el lujo y el low cost.
2.Maduro y caprichoso. El envejecimiento de la población, debido a la baja tasa de natalidad actual, es un hecho, y más en España. Eso sí, cada vez son más las personas adultas y mayores que se unen a la caprichosa y constante novedad, un comportamiento que va unido a la velocidad tecnológica.
3.Comprometido. El consumidor actual participa en actos sociales, se preocupa por el entorno y es muy activo medioambientalmente hablando.
4.Exigente. La tendencia de los últimos tiempos nos dice que el cliente demanda una atención más personalizada, con el objetivo de buscar nuevas opciones que satisfagan sus expectativas. El hecho de manejar más información se traduce en un aumento de exigencia.
5.‘Prosumer’. Este nuevo término proviene de la combinación de proactive + consumers. Así, el consumidor actual es proactivo, es clave en la configuración del servicio/producto a través de sus opiniones y comentarios.
Además de las anteriores tendencias, conviene señalar que el consumidor actual es un híbrido entre racional e irracional, de manera que puede ser hipersensible al precio y, al mismo tiempo, gastar un dineral en una experiencia. Por ejemplo, pueden comprar un billete low cost a Londres y allí alojarse en un hotel de lujo.