El ratio de liquidez mide la capacidad de una empresa para hacer frente a pagos futuros. No tiene un valor ideal, ya que para realizar un diagnóstico acertado es necesario tener en cuenta el sector y su evolución histórica.

Puede ser una herramienta muy útil para gestionar la tesorería de tu empresa y, además, te ayudará a tener controlado el dinero en todo momento.

Calcular el ratio de liquidez

El cálculo es muy sencillo, te lo explicamos. Hay que dividir el activo corriente (derechos de cobro a corto plazo, tesorería y existencias) entre el pasivo corriente (obligaciones de pago y compromisos). Después, lo multiplicaremos por 100 para obtener el tanto por ciento. El resultado de la división se interpreta de una manera u otra según si es mayor o menor que uno:

  • Si es mayor que uno: supone que hay mayor activo circulante que pasivo corriente, lo cual en su justa medida es una señal de salud financiera. No obstante, hay que tener en cuenta que si el dato es muy superior a uno puede significar que existe un exceso de recursos activos que no están siendo explotados. Esto es fácilmente solucionable buscando una inversión con la que sacar utilidad al exceso de activo.
  • Si es menor que uno: indica que el negocio tiene problemas de liquidez. Es probable que se enfrente a dificultades con las obligaciones contraídas en el corto plazo.

Como indicamos al principio, no hay un valor ideal. Hay que tener en cuenta las particularidades del negocio.

Calcular el ratio de liquidez de tu empresa puede ayudarte a comprobar el estado financiero en el que se encuentra. También es útil para determinar la eficiencia del negocio a la hora de vender. Además, te da una idea sobre cómo gestionar los pagos de deuda próximos.

Por ello, conocer el ratio de liquidez y cómo calcularlo te ayudará a conocer en qué punto se encuentra tu empresa y a mejorarla. Sin embargo, no podemos convertirte en un experto en tan solo un post. Si lo deseas, te invitamos a contactar con nosotros. Así podremos ofrecerte toda nuestra ayuda y experiencia con los temas contables.

Call Now Button