Al viajar a otro país por motivos laborales o bien de ocio, no solemos tener en cuenta los aspectos relacionados con las tasas de IVA. Por eso, hoy vamos a comentarte desde la consultoría de Morante Asesores algunos de los aspectos más importantes sobre las tax free y, sobre todo, que te harán ser consciente de que es una ventaja que puedes utilizar.
Empecemos por saber que son las ‘Tax Free’. Este concepto está asociado a la eliminación del IVA en la compra de determinados objetos para los turistas y los extranjeros. Al hablar de tax free no nos referimos a eliminar el IVA, ya que los comercios cargan ese importe a las compras en ese país.
Eso sí, los viajeros tienen permitido la reclamación de dicho IVA. Es una práctica habitual en todo el mundo. Pero, ¿quién exactamente tiene derecho a la devolución de estas tasas?
Es un servicio disponible para los viajeros con residencia habitual fuera de la Unión Europea. Y no solo eso, sino que también se aplica en los aeropuertos. De hecho, cuando compramos algo en los Duty Free de los aeropuertos, piden la tarjeta de embarque.
99
Si el destino es otro país de la UE, no se deducirá el IVA en España, sino que habrá que hacerlo en el último aeropuerto antes de abandonar dicho destino. También hay que tener en cuenta que, esas tasas son solo para personas individuales, es decir, las empresas no están dentro de este grupo.
Pero eso no quiere decir que las compañías no puedan recuperar el IVA. Si ese gasto está vinculado a la actividad empresarial podrán recuperarlo. En cambio, las entidades extranjeras no tendrán problema con la devolución de ese IVA incluso con carácter personal.
¿Cómo se calcula ese valor de devolución del IVA?
Para ello, la referencia será el valor de cada bien. Y el total tendría que superar los 90,15 euros por factura. Por lo que, que si los gastos no ascienden a esa cifra, no se resta el IVA por más que esos comercios permitan las tax free.