El aumento del teletrabajo ha supuesto que muchos directivos tengan que buscar nuevas formas de supervisar a los empleados. No se trata de una tarea fácil, pues está en juego el derecho a la intimidad y protección de datos de los trabajadores.
Para aclarar las posibles dudas, nos remitimos al Real Decreto-Ley 28/2020, de 22 de septiembre. En su artículo 17 sobre el derecho a la intimidad y a la protección de datos, recoge que:
La empresa no podrá exigir la instalación de programas o aplicaciones en dispositivos propiedad de la persona trabajadora, ni la utilización de estos dispositivos en el desarrollo del trabajo a distancia.
Pero, sí se puede establecer unos criterios de supervisión de los empleados, siempre y cuando éstos no afecten a la protección de su intimidad; tal y como también se recoge en el artículo 22 de dicho Decreto-Ley.
Cómo supervisar a los empleados que teletrabajan
Entonces, ¿puedo solicitar el registro de horario durante el teletrabajo? Sí, el artículo 14 recoge el derecho al registro horario adecuado. Es decir, el empleado deberá reflejar el tiempo trabajado, así como su hora de inicio y finalización de la jornada.
Además, existen plataformas que no solo te permiten un registro horario; también ayudan a cronometrar el tiempo que se le dedica a cada tarea. Algunas de ellas son Jira o Holded. Pero, también existen extensiones de los navegadores que pueden ser de gran utilidad para ello.
De este modo, también podremos hacer posteriores análisis de productividad para conocer los tiempos dedicados a las tareas y mejorar los servicios prestados, por ejemplo.
Es posible que en tu caso no sea tan importante el registro horario como la evolución de las tareas asignadas. En tal caso, siempre puedes tomar algunas medidas como:
- Establecer plazos de entrega
- Solicitar informes de las tareas asignadas
- Programar reuniones cortas de 10 o 15 minutos diarias con el equipo para conocer el progreso de sus tareas
Y, si no solo te preocupa poder supervisar a los empleados, sino cómo está funcionando el teletrabajo como nueva medida en tu empresa, siempre podrás realizar periódicamente encuestas de calidad o incluso ejercicios grupales para conocer las ventajas y desventajas de su implantación.
Si quieres más ayuda, en Asesores Morante podemos ayudarte con la consultoría empresarial.