Lo más importante para poder reducir los costes fijos de tu empresa es conocer cuáles son. Si aún no tienes identificado los gastos de tu negocio, este será el primer paso que debes dar.
Registrar los gastos de tu empresa es la única manera de saber cuánto dinero estás gastando y dónde se va. Es posible que si no tienes ningún registro al principio pueda parecerte una tarea ardua. Pero es lo más importante que debes hacer para poder después reducir los costes fijos y también los variables.
Elimina los gastos innecesarios
Una vez registrado hasta el más mínimo gasto, ha llegado el momento de analizarlo. Es posible que con un primer análisis puedas conseguir reducir los costes fijos hasta en un 20%. Solo tienes que revisar si hay algún gasto que no sea necesario y eliminarlo directamente.
Si te da miedo eliminarlo hazte una pregunta:
¿Podría mantener mi empresa si me deshago de este servicio? Sentirás rápidamente la respuesta y con ello podrás actuar. Otra manera sencilla de comprobarlo es si en los últimos tres meses lo has necesitado. Si la respuesta es negativa, puedes eliminar ese gasto sin contemplaciones.
En muchas ocasiones, también se puede reducir los costes fijos prestando atención a los contratos de tus empleados. Por una parte, existen muchas ayudas y bonificaciones por contratar determinados perfiles. Por tanto, es importante que se revise si en tu empresa tienes alguno de esos perfiles para poder solicitar dichas ayudas.
Por otro lado, debes tener presente que no todas las actividades cotizan por igual a la Seguridad Social. Dentro de tu empresa puedes tener perfiles distintos de trabajadores, los cuales pueden suponerte otro ahorro.
Si no has revisado estos aspectos de los contratos laborales de tus empleados, te recomendamos que se lo pidas a tu departamento administrativo. En caso de que no cuentes con él, en Asesores Tributarios Morante podemos ayudarte. Recuerda, que también puedes reducir en gastos fijos si en lugar de tener un departamento completo para este tipo de casos, dispones de una asesoría de confianza en la que puedas externalizar estas cuestiones.