¿Conoces qué es el registro retributivo? El Gobierno puso esta medida en marcha a finales de 2019 y decretó que para mediados de abril todas las empresas debían tener completo el registro retributivo obligatorio. Éste, trata de asegurar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
El registro retributivo obligatorio es un documento en el que constan todos los valores medios de los trabajadores de una empresa, incluyendo complementos salariales.
Las empresas deberán incorporar también el principio de transparencia retributiva que se aplicará a través del registro retributivo, la auditoría retributiva, el sistema de valoración de puestos de trabajo y el derecho de información de los trabajadores.
Registro retributivo obligatorio
Todas las empresas de España están obligadas a realizar este registro sin importar su tamaño. Se espera que la inspección de éstos comience en los siguientes meses. A partir de entonces la Administración podrá reclamar el registro retributivo a cualquier empresa en cualquier momento.
La información deberá desglosarse por sexo y según la naturaleza de la retribución, incluyendo de forma diferenciada el salario base y todos los complementos y percepciones extrasalariales.
Las empresas de menos de 50 empleados en las que exista una diferencia del 25% o más entre los salarios de hombres y mujeres deberán justificarlo.
Para las compañías con más de 50 trabajadores, el proceso es algo diferente. Éstas deben elaborar un plan de igualdad que incluirá una auditoría retributiva y un diagnóstico previo de la situación retributiva.
La validez de los registros es de un año natural, salvo que se produzcan cambios significativos que supongan una alteración del registro retributivo. En ese caso la empresa deberá actualizar dichos cambios.
Las auditorías retributivas son valoraciones de los puestos de trabajo de una empresa con la idea de detectar una posible brecha salarial entre ellos. También requiere el diseño de un plan de actuación en caso de que la brecha sea detectada.
Por todo esto, el registro retributivo obligatorio es imprescindible en su empresa. No solo por la normativa, sino por contribuir en el camino de eliminar la brecha salarial de las empresas españolas.
Si aún no cuentas con el registro retributivo obligatorio, o si estás pasándolo mal durante su elaboración, ponte en contacto con nuestros expertos de Asesores Morantes que te ayudarán a elaborarlo y en todo lo que necesites.
Photo by krakenimages on Unsplash