El Consejo de Ministros va a aprobar un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica, PERTE, para el sector agroalimentario. En julio de 2021, el Gobierno aprobó el primer PERTE para el impulso a la fabricación en España de vehículos eléctricos. A finales del año 2021, el 28 de diciembre, el Ejecutivo dio luz verde a la norma que regirá las ayudas del PERTE del vehículo eléctrico y conectado (PERTE_VEC), una vez que el proyecto ha recibido la autorización de la Comisión Europea.
Un PERTE es un proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica. Se trata de una nueva figura que sirva para impulsar los proyectos que supongan avances en la transformación de la economía.
Los PERTE son un instrumento de colaboración público privada. Se trata de proyectos de carácter estratégico, con un importante potencial de arrastre para el resto de la economía española. Por ello, exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación para conseguir que escalen sus operaciones en nuestro país.
PERTE
Se prevé que la ayuda genere un impacto de partida en la economía de unos 3.000 millones de euros, estimándose además una creación neta de hasta 16.000 empleos. A esta cantidad será necesario añadir los efectos positivos sobre el conjunto de la economía derivados de la creación de nuevos modelos y oportunidades de negocio, las nuevas oportunidades laborales generadas por las actuaciones ligadas al PERTE, así como los ahorros generados en el tejido productivo, las economías domésticas y los presupuestos públicos.
El presupuesto máximo de las ayudas para el periodo 2021-2023, ambos incluidos, será de un total de 2.975 millones de euros. De ellos, 1.425 millones de euros serán en forma de préstamo. Otros 1.550 millones de euros en forma de subvenciones. Además, se espera que movilicen una inversión privada de 11.900 millones de euros. El plazo máximo de realización es hasta el 30 de septiembre de 2025.
Las ayudas podrán tener carácter plurianual y formalizarse como préstamos a través del presupuesto nacional, subvenciones con financiación del mecanismo de recuperación y resiliencia o como una combinación de ambos.
Estas ayudas se complementarán con las ayudas del Plan MOVES. El Programa MOVES Proyectos singulares, es un programa tecnológico de movilidad sostenible del CDTI, inteligencia artificial y vehículo conectado hasta llegar a los 4.300 millones de euros.
En el periodo 2021-202, el desarrollo del proyecto prevé una inversión total. Según estimaciones del Gobierno, serán de más de 24.000 millones de euros entre inversiones públicas y privadas. El objetivo es la creación del ecosistema necesario para que se pueda fabricar y desarrollar de manera integral el vehículo eléctrico y conectado en España.