Puedes obtener el certificado ROLECE una vez registrado en el Registro Oficial de Licitadores del Estado o ROLECE. Se trata de un registro de licitadores en el que deben estar inscritas las empresas que desean presentarse a concursos públicos.
Es decir, si tienes interés en que tu empresa sea contratada por cualquier administración, ya sea local, provincial, autonómica o de ámbito estatal, sí debes disponer del certificado ROLECE.
El principal objetivo del registro ROLECE es que tu empresa pueda justificar la información requerida por las administraciones públicas en sus licitaciones. Se trata de un trámite que puede requerir bastante tiempo sino se tiene toda la documentación preparada. Pero, por ello, en Morante Asesores podemos ayudarte con la gestión.
Cómo solicitar el certificado ROLECE
Para la inscripción y la obtención del certificado ROLECE solo requieren los datos básicos de la empresa como el nombre, el domicilio social y las clasificaciones actuales. No obstante, lo recomendable es completarlo lo máximo posible. Aportar datos como el objeto social, el consejo de administración o los representantes te beneficiará en el futuro.
Una vez realizada la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores del Estado, las inscripciones a los concursos públicos son más rápidas. Al disponer de toda la información contenida en el ROLECE; en la próxima licitación a la que desees presentar a tu empresa no necesitarás incluir todos los certificados requeridos en la oferta.
Desde el pasado 9 de septiembre de 2018, todas las empresas proveedoras que no estén registradas no podrán realizar ninguna oferta en los concursos públicos. No importa si tu empresa es de obras, servicios o suministros.
Si aún no tienes el certificado ROLECE y estás planteando participar en algún concurso de la Administración Pública, te aconsejamos que comiences ya el trámite. La solicitud puede tardar varias semanas en ser procesada por el Ministerio de Hacienda.
Si quieres realizar tú mismo la inscripción, puedes hacerlo desde el Portal Institucional del Ministerio de Hacienda en su apartado de contratación del sector público.