El fin del teletrabajo es algo que nos hemos preguntado todos. El año pasado la pandemia nos obligó a enfrentarnos a una nueva forma de trabajar. Aunque para unos pocos el teletrabajo ya era parte de su vida, en esta ocasión todos tomamos parte y comenzamos a adentrarnos en este nuevo mundo.

La compañía Vodafone en colaboración con la consultora Ipsos han presentado la cuarta edición del Estudio sobre el estado de la digitalización de las empresas y administraciones públicas españolas. En él queda reflejado la preferencia de empresas de todos los tamaños por volver al trabajo presencial.

Según el informe la pandemia ha reducido la actividad de las empresas y la administración pública un 50%. Sin embargo, no ha afectado al proceso de renovación digital de éstas, ya que la tecnología se ha convertido en una pieza fundamental para continuar con la productividad.

El fin del teletrabajo

El teletrabajo fue una medida inevitable para las empresas y la Administración Pública, ya que así lo recomendaban las autoridades sanitarias. Sin embargo, según el estudio, su duración varía según el tamaño de las empresas.

En las empresas con pocos empleados, el teletrabajo ha tenido menos implantación y se espera que tenga menor continuidad cuando termine la crisis sanitaria. Por el contrario, aunque se prevé un retroceso del mismo, será en las grandes empresas y en la Administración donde el teletrabajo se asiente.

Las microempresas y pymes aumentaron el implemento del teletrabajo en un 30% y 72% consecutivamente. Éstas mismas, esperan reducir estos porcentaje al 18% y 36% una vez superada la pandemia.

Además, este estudio también revela que las empresas; microempresas, pymes y grandes empresas, se encontraban preparadas para implantar el teletrabajo durante la pandemia. Por el contrario, la Administración Pública considera no haber estado a la altura.

En este contexto, son las grandes empresas y la Administración Pública las que más conocen y mejor valoran la desconexión digital. Este concepto hace referencia al derecho de los trabajadores a no conectarse a ningún dispositivo digital de carácter profesional durante sus períodos de descanso o vacaciones.

En cualquier caso, el fin del teletrabajo definitivo no parece viable, ya que seguramente se combinarán ambas formas. Lo que quiere decir, que cada empresa decidirá qué se queda y desecha de las nuevas formas de producción que da el teletrabajo.

En Asesores Morante podemos aconsejarte sobre teletrabajo y decidir juntos qué método es más conveniente para tu empresa. Entra en nuestra página y contáctanos para ayudarte con tu consulta.

Photo by Nelly Antoniadou on Unsplash

Call Now Button