La actual situación en España sobre el COVID-19 y la publicación del Real Decreto-Ley 6/2020 ha modificado por completo el panorama laboral y legal. Se han adoptado medidas urgentes en tanto en el ámbito económico, como en la protección de la salud pública. Desde Morante Asesores, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva ley.
- Una de las medidas es la limitación de los desplazamientos. Mientras que en los permitidos hay que evitar aglomeraciones y mantener una distancia de seguridad de un metro para evitar el contagio. Pero, ¿cuáles son los desplazamientos permitidos? Aquellos en los que se vaya a trabajar, volver al lugar de residencia habitual, comprar comida o medicamentos, ir a hospitales o al cuidado de personas dependientes. También ir al banco o pasear a una mascota.
- Los transportes públicos se verán reducidos en un 50%, menos los Cercanías, el metro y los autobuses urbanos. Pero esta cifra podría sufrir cualquier tipo de modificación según el desarrollo de los siguientes días. Los operadores de este tipo de transporte, tienen la obligación asimismo de limpiar diariamente los vehículos.
- Únicamente permanecerán abiertos las tiendas de alimentación, farmacias, hospitales, centros de salud, ópticas, tiendas de ortopédicos, estancos y prensa, así como tintorerías, peluquerías, Internet y correspondencia.
- El Gobierno ha recomendado en las entidades en las que sea posible la forma de teletrabajo.
¿Por qué los autónomos son los más perjudicados?
A diferencia de otros colectivos, tienen más complicado coger la baja por enfermedad. Pero según ha indicado la Dirección General de la Seguridad Social, si así ocurriese, pueden cobrar una prestación. Se empieza a percibir en el cuarto día y es un 60% de la base reguladora.
Si necesitas más información sobre cómo influye el COVID-19 en material fiscal, legal y laboral, no dudes en contactar con nosotros, tus asesores en Madrid.