Muchos son los artículos que puedes encontrar ya en internet sobre la ‘tasa Tobin’. Pero aún hay quienes consultan en qué consiste y si su empresa se verá afectada por ello. Si no lo tienes claro, te lo contamos en Asesores Tributarios Morante.

La conocida ‘tasa Tobin’ está relacionada con la liquidación del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras. Este nuevo impuesto entró en vigor el pasado 1 de enero y tiene una liquidación mensual.
Por lo tanto, será a partir del 22 de febrero cuando se realice la primera liquidación correspondiente al mes de enero. Pues, se llevará a cabo en torno al día 20 de cada mes atendiendo al calendario del contribuyente publicado por la Agencia Tributaria. Si quieres conocer las fechas concretas, puedes acceder desde aquí al calendario del contribuyente 2021.

Por si deseas ahondar un poco más, hay que tener en cuenta que la base imponible está constituida por el importe de la contraprestación de las operaciones sujetas al impuesto, sin incluir gastos o costes asociados a las operaciones.

Además, será aplicable con independencia del lugar en el que se efectúe la adquisición. Es decir, si se compran acciones españolas requeridas de pagar este impuesto, el inversor deberá pagarlo en España.

Independientemente de que el país de origen de dicho inversor sea distinto. No importa si el inversor está comprando desde Francia o Italia, si las acciones son españolas el responsable de cobrar el impuesto al inversor será el intermediario financiero que ejecute la operación de compra de las acciones.

Con el nuevo impuesto sobre las transacciones financieras se pretende gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de las acciones emitidas en España por las empresas cotizadas. Es importante recalcar que se trata de empresas que deben superar una capitalización bursátil de 1.000 millones de euros.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que, con la ‘tasa Tobin’ no se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas. Por lo tanto, si tu negocio pertenece a estos últimos grupos no debes de tener mayor preocupación. Desde la Agencia Tributaria publicaron cuáles son las compañías que presentan una capitalización mayor de 1.000 euros.

¿Por qué se le conoce como ‘tasa Tobin’?

A modo de curiosidad, al nuevo impuesto de transacciones financieras se le conoce como ‘tasa Tobin’ por su “creador”. La idea original de este impuesto fue de James Tobin, economista estadounidense premiado por el Premio Nobel de Economía, que propuso en la década de los 70 crear un impuesto que gravase los movimientos especulativos de divisas. Desde entonces ha estado en debate en muchas ocasiones hasta que este año se ha convertido en realidad.

Photo by Chris Liverani on Unsplash

Call Now Button