Hay muchas empresas que no requerirán de un gasto suplido durante todo su ejercicio. Sin embargo, otras, probablemente lo usen a diario. El motivo no es otro que su definición. El gasto suplido es el dinero que emplea un profesional para pagar en nombre de un cliente, quien asumirá el importe posteriormente.
Algunas empresas como las agencias de marketing y publicidad y los abogados pueden resultar un buen ejemplo para entenderlo. Si utilizamos el primer caso de la agencia de publicidad, se puede ver claramente cuando ésta debe pagar las facturas a plataformas como Google o Facebook por mostrar los anuncios de sus clientes.
Es decir, la agencia paga el importe de publicidad a Google y después le pasa una nueva factura a su cliente. Dicho importe sería un gasto suplido.
Requisitos del gasto suplido
Para considerar un gasto suplido deben darse los siguientes requisitos:
En primer lugar, la factura debe estar a nombre del cliente y no de la empresa que lo gestiona. Si seguimos en el caso de la agencia, la factura que paga a Google debe estar a nombre de su cliente y no al de la propia agencia.
Además, es importante mantener esa factura inicial para que el cliente pueda justificar y desgravar el pago suplido.
En último lugar, pero no menos importante, tenemos que verificar que el pago se ha efectuado por orden del cliente y que éste es consciente de la realización de dicho trámite.
Para justificar el gasto suplido debe crearse una factura a nombre del cliente por el importe que se ha pagado. Es importante tener en cuenta que el gasto suplido aparecerá de forma separada al resto de los conceptos de la factura y que debe identificarse como tal.
Por tanto, el gasto suplido debe quedar claro que no es un servicio que la empresa ofrece a su cliente. De este modo, se refleja que no se trata de un gasto deducible ni un ingreso computable a la empresa o al profesional. Es por ello que, la empresa, no puede aplicar el IVA ni el IRPF en este gasto tal y como lo haría en los servicios.
Si aún con esto sigues teniendo dudas, te invitamos a contactar con nosotros y un experto asesor en contabilidad te ayudará con las gestiones que necesites.