Los jubilados españoles que reciban una pensión de algún país extranjero tienen hasta el próximo 30 de junio de 2015 para regularizar esta situación, con carácter retroactivo (aplicable a los años 2010, 2011, 2012 y 2013). Según el anuncio, no se aplicarán recargos, intereses de demora ni sanciones.

Esta medida se encuadra dentro de la aprobación, el pasado 27 de noviembre de 2014, de la Ley 26/2014, que reforma la obsoleta Ley 35/2006 del IRPF. Es una clara amnistía fiscal para aquellos residentes en España que cobren una pensión procedente del exterior, bien sea por haber trabajado allí una parte de su vida laboral o por recibir otro tipo de pensiones no contributivas. En esta medida se incluyen tanto los trabajadores extranjeros residentes en España como los españoles que han vuelto a nuestro país tras haber emigrado a otro extranjero para trabajar.

El plazo para regular esta situación comenzó el pasado 1 de enero de 2015 y termina dentro de poco más de 20 días, por lo que todavía se puede regularizar la situación tributaria derivada de la percepción de pensiones en el extranjero y que no estaban siendo declaradas en España.

El colectivo que se ve afectado por estas inspecciones es pequeño, en comparación con el número de contribuyentes totales. Según el Ministro de Hacienda, se han abierto más de 27.000 inspecciones a jubilados extranjeros residentes en España y a los jubilados españoles que volvieron a nuestro país tras trabajar en el extranjero.

Si te encuentras en esta situación o conoces a alguien que lo esté, ponte en contacto con nosotros para asesorarte sobre la mejor manera de actuar. Contacta con Asesores Tributarios Morante desde nuestra web o nuestro teléfono de contacto [91 504 31 10].

 

Call Now Button